Las 27 infracciones más graves del ROTT (Reglamento de Transporte) para la pérdida de la honorabilidad.
Una de las novedades importantes del cambio del ROTT (Reglamento de Transportes Terrestres) del pasado 20 de febrero de 2019, ha sido la modificación de la pérdida de honorabilidad.
La honorabilidad es uno de los requisitos fundamentales para ser transportista (titular de tarjetas de transportes) junto con la competencia profesional (título de transportista) y la capacidad financiera.
Con esta modificación de la pérdida de honorabilidad se han endurecido los requisitos y actualmente es más fácil perder la honorabilidad.
Se ha incorporado un listado de sanciones que pueden provocar la pérdida de honorabilidad en función de su gravedad.
Nos encontramos con dos listados que debemos conocer:
- Las 27 infracciones más graves del ROTT, por las que se perdería automáticamente la honorabilidad.
- Las 46 infracciones, cuya reiteración puede provocar la pérdida de honorabilidad.
En esta publicación vamos a ver el primer listado para conocer las infracciones que podrían dar lugar a la pérdida automática de la honorabilidad.
Las 27 infracciones más graves del ROTT (Reglamento de Transporte).
Si se sanciona a un transportista por cometer una de estas infracciones y en los 365 días anteriores ya había sido sancionado con otra muy grave, independientemente del número de vehículos que tenga, la autorización de la empresa puede ser suspendida.
En el Anexo A nos encontramos con las 27 sanciones que podrían dar lugar a la pérdida automática de la honorabilidad. Vamos a detallarlas:
- Realización de transportes públicos sin autorización.
- Contratación como porteador o facturación en nombre propio de servicios de transportes sin ser titular de autorización de transportes.
- Arrendamiento o cesión de vehículos de transportes junto con servicios de conducción.
- Cesión de autorizaciones de transporte.
- Organización o establecimiento de un transporte regular de viajeros de uso general sin haber sido contratado por la Administración competente.
- Venta individualizada de plazas de un transporte de viajeros, cuando no esté habilitado para ello.
- Falsificación de autorizaciones de transporte.
- Falseamiento de documentos necesarios para la obtención de tarjetas de transporte.
- Falseamiento de documentos contables, estadísticos o de control.
- Manipulación de tacógrafo o limitador.
- Falseamiento de las condiciones para determinar que la empresa no ha sido responsable en sanciones de tacógrafo y tiempos de conducción y descanso.
- La interrupción de servicios de un transporte regular de viajeros de uso general.
- Transportar mercancías peligrosas cuando no esté permitido.
- Utilizar vehículos o depósitos no autorizados para el transporte de mercancías peligrosas.
- No identificar el transporte de mercancías peligrosas en el exterior del vehículo.
- Realizar transporte de mercancías peligrosas con envases o embalajes no autorizados.
- Realización de transporte público o intermediación, incumpliendo alguno de los requisitos exigidos.
- Contratación de servicios de transporte con profesionales no autorizados.
- Realización de transportes con conductores sin permiso de conducción o CAP en vigor.
- Carencia de tacógrafo o limitador.
- No llevar insertada en el tacógrafo la tarjeta de conductor o disco-diagrama, o utilizar una falsificada.
- Exceso igual o superior al 20% en vehículos N3 (MMA superior a 12 toneladas) o al 25% en los vehículos N2 (MMA de más de 3,5 y hasta 12 toneladas).
- Exceso igual o superior al 50% en los tiempos de conducción diaria sin hacer una pausa o hacer un descanso diario inferior a cuatro horas y media.
- Exceso igual o superior al 25% en los tiempos máximos de conducción semanal o bisemanal.
- Utilización de un vehículo que no haya superado la inspección técnica (ITV negativa).
- Falta de mantenimiento de las condiciones de seguridad del vehículo muy graves.
- Conducir un vehículo de transporte de mercancías o viajeros sin el permiso de conducción adecuado.
Todos los transportistas deben conocer estas sanciones ya que pueden implicar graves consecuencias en su autorización de transporte (suspensión) y por tanto en su trabajo diario.
Desde el Ministerio de Transporte ya se trabaja en una modificación de este apartado de la pérdida de honorabilidad, ya que en este año se ha detectado que su aplicación estricta resulta desproporcionada y muchas empresas de transporte perderían la honorabilidad.
Transporte y Movilidad
En Transporte y Movilidad, además disponemos de un simulador de vuelco, para la concienciación del uso correcto del cinturón de seguridad.
Es un vehículo ideal para eventos de empresas o instituciones que quieran hacer campañas de educación y seguridad vial (incluida la seguridad vial laboral)