Tacógrafo. IMPORTANTE. 31 de mayo de 2020. Fin de las excepciones a los tiempos de conducción y descanso del tacógrafo.

Fin de las excepciones del tacógrafo. Tiempos de conducción y descanso del tacógrafo.

Las excepciones a los tiempos de conducción y descanso que se marcaron a mediados de abril finalizan el domingo 31 de mayo.

A partir del 1 de junio, el Reglamento 561/2006 es de aplicación en su totalidad.​

Te recordamos los tiempos de conducción y descanso:

Tiempos de conducción máximos:

  • Conducción máxima ininterrumpida: 4 horas y media. Tras la cual tendremos que realizar 45 minutos de interrupción a la conducción, o bien 2 interrupciones siendo la primera de al menos 15 minutos y la siguiente de al menos 30 minutos.
  • Dicha interrupción servirá si vamos como copiloto (segundo conductor) y no participamos activamente en la conducción.
  • Conducción diaria: 9 horas
  • Conducción diaria máxima: 10 horas. 2 veces por semana.
  • Conducción semanal máxima: 56 horas
  • Conducción bisemanal máxima: 90 horas

Tiempos de descanso mínimos:

  • Descanso diario normal. 11 horas. También podrá fraccionarse siendo el primero de al menos 3 horas y el siguiente de al menos 9 horas.
  • Descanso diario mínimo: Podrá reducirse hasta 9 horas, 3 veces entre dos descansos semanales.
  • Descanso semanal. Se realizará como máximo tras 6 períodos de 24 horas.
  • Descanso semanal normal: 45 horas
  • Descanso semanal reducido: 24 horas.
  • En dos semanas consecutivas, tendrá que haber al menos un período de descanso normal y uno reducido.
  • El descanso semanal normal no podrá realizarse en la cabina del camión.

Fin de las excepciones. Tiempos de conducción y descanso del tacógrafo

tacografo

Canal Youtube

En nuestro canal Youtube podrás encontrar videos sobre noticias y curiosidades del Transporte y la Movilidad.

https://www.youtube.com/channel/UCVEi5I60j1_wyhoTRTCUiRA?sub_confirmation=1

También hemos querido agradecer la solidaridad de algunos restaurantes durante esta situación.

Transporte y Movilidad

En Transporte y Movilidad disponemos de un curso 100% on-line para obtener la Competencia Profesional para el Transporte de Mercancías, con todas las clases grabadas en video, y tenemos la batería oficial de preguntas tipo test y supuestos prácticos del Ministerio de Fomento (Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana). El curso cuenta con la asistencia de un profesor para resolución de dudas a través de móvil o mail.

Y además realizamos videoconferencias en directo todas las semanas para tener contacto directo con el profesor.

En Transporte y Movilidad, además disponemos de un simulador de vuelco, para la concienciación del uso correcto del cinturón de seguridad.

Es un vehículo ideal para eventos de empresas o instituciones que quieran hacer campañas de educación y seguridad vial (incluida la seguridad vial laboral)

Si estás pensando en obtener el título de transportista, ponte en contacto con nosotros y te resolveremos todas tus dudas.

Fin de las excepciones. Tiempos de conducción y descanso del tacógrafo.

4 comentarios en “Tacógrafo. IMPORTANTE. 31 de mayo de 2020. Fin de las excepciones a los tiempos de conducción y descanso del tacógrafo.

  • Hola conduzco un camión de mantenimiento de carreteras el cual lleva un tacografo digital. Tengo la obligación de utilizarlo? Por ejemplo si me desplazo de una provincia a otra?

  • Hola buenos días, mi pregunta es relacionada con el out. ¿Cuál es el descanso mínimo diario permitido si mis servicios son de transporte público regular y utilizo la guagua en modo out?. En días normales y en días con cambios de turnos. En mi empresa terminó a las diez y quieren que empiece a trabajar a las cinco de la mañana. ¿Eso es correcto?

    • Buenas, en principio, aunque estés con la opción OUT, se deberían respetar los tiempos de descanso porque los tiempos de OUT cuentan como OTROS TRABAJOS y por tanto no te entrarían los descansos diarios porque sobrepasarías los tiempos de disponibilidad.
      Tu situación es especial porque por lo que veo todos los tiempos que haces son en OUT, lo ideal es que pregunteis en Transportes de tu comunidad autónoma que por lo que veo es Canarias, y al hacer todo en OUT, puede ser que no tengáis que cumplir nada del reglamento del tacógrafo y simplemente tengáis que cumplir la normativa laboral.
      Espero haberte aclarado algo aunque la última palabra la tiene Transportes de vuestra comunidad.
      Un saludo y gracias por compartir mis videos!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *